Artículos de Filósofos y corrientes de pensamiento - Página 2
Giordano Bruno y la religión de la verdad
ANDREA SANGUINETTI El 17 de febrero de 1600 ardía en Campo di Fiori, Roma, una hoguera que, en crepitantes llamas, se llevaría el cuerpo físico de Giordano Bruno. Los cargos:…
Cuentos sufíes
RAMÓN SANCHIS El modo de predicar las doctrinas sufíes se basaba en una fórmula práctica de transmitir el mensaje, fácilmente comprensible y apresable por la memoria: el cuento. A través…
Hipatia, la última estrella que brilló en Alejandría
Autor: Antonia de la Torre ValdésCuando la mirada escrutadora del filósofo se dirige hasta el fondo del tiempo, no deja de descubrir grandes columnas que van conformando el edificio de la Historia. Son columnas humanas…
Séneca, dos mil años enseñando a vivir
Autor: Julián PalomaresCuando se han cumplido poco más de dos mil años de su nacimiento, el filósofo cordobés nos sigue enseñando a vivir de acuerdo con la naturaleza. Nuestro momento histórico, con su…
Mario Roso de Luna
JOSÉ CARLOS CORREAS Generalmente, todo hombre que tiene una idea fija acaba convirtiéndose en extravagante para los demás. Lo mismo da que sea vegetariano, espiritista, teósofo, naturista… Esta frase del…
Las huellas de Sócrates
Autor: Constantino FernándezSócrates es, sin duda, uno de los más claros ejemplos de maestros de vida, una de las columnas del pensamiento occidental. Analfabeto, habla en la plaza pública y desarrolla los…
Pitagóricos
ALAIN IMPELLIZZERI Orígenes del pitagorismo En el siglo VI a. C. en que a Pitágoras le tocó vivir, las invasiones persas habían aproximado hacia los griegos las milenarias culturas orientales,…
María Zambrano
Autor: Juan Carlos del RíoMaría Zambrano es una de nuestras más destacadas filósofas del siglo XX, quizá desconocida para el gran público, que solo acertaría a nombrar a Ortega y Gasset y a Julián…
Lao Tse y el Tao
Autor: Sara Ortiz RousEl Tao es un libro para quienes no confían en las palabras; un libro que se lee, relee y disfruta durante toda una vida. Un libro de consulta que cambia…
Cicerón
Autor: Miguel ArtolaAunque el interés de Cicerón por la filosofía comenzó en su juventud, la mayor parte de sus obras filosóficas las escribió en sus últimos años cuando, marginado de la actividad…
La belleza y el amor en Plotino
Autor: Begoña Casas AguirregomezcortaPara todo ser humano, el amor y la belleza son aspectos muy importantes de la vida. El hombre es, en cierta medida, como Eros, buscando de una u otra forma…
El Timeo, de Platón
Autor: M.ª Ángeles FerrandoEl Timeo es uno de los libros más oscuros de la Antigüedad. En él se encuentra la expresión de una sabiduría misteriosa, nacida posiblemente de una oculta sociedad de iniciados.…
Ben Gabirol
MIGUEL ARTOLA La vida de Salomón Ben (Ibn) Gabirol, el Malagueño, transcurrió en una de las etapas más convulsas de la Historia de España y, particularmente, de Al-Andalus. Los años…
Ejercicios espirituales en las escuelas de filosofia antiguas
LAURA WINCKLER Aunque actualmente se considera como una asignatura académica e intelectual, en la Antigüedad clásica la filosofía era eso y mucho más, pues se presentaba no sólo como un…
Las religiones del Tíbet
Autor: Antonia de la Torre ValdésLa religión predominante en el Tíbet antes de la aparición del budismo fue el Bon. Toda ella es hoy objeto de un completa reinterpretación gracias a la lectura más detallada…
Tomás Campanella
MIGUEL ARTOLA La vida de Tomás Campanella muestra grandes similitudes con la de otro gran filósofo de finales del Renacimiento: Giordano Bruno. Similitudes en muchos aspectos de su vida y…